Desarrolla metodologías formativas y de consultoría adaptadas, en todo momento, a las necesidades de los profesionales y de las empresas y también, adaptadas a una oferta cerrada a fechas predeterminadas:
-
- On Line
- Presencial
- Blended (On Line + Presencial)
Desarrolla Metodologías de Participación Activa a través de:
-
- Dinámicas de Grupo
- World Café
- Brainstorming
- Phillips 6/6
- Role-plays
- Simulaciones
- Ponencias-Mesas Redondas
- Puesta en común
- Foros
- Debates-coloquios
- Método del Caso
Metodología On Line
Nuestra Metodología On Line está basada en la Participación Activa, principalmente, a través del Método del Caso, los Debates, la Puesta en Común, los Foros de Discusión y los trabajos en equipo, utilizando la tecnología del Foro y del Chat de la Plataforma.
El procedimiento que desarrollamos para la metodología activa y participativa sigue el siguiente protocolo:
1º) Lectura de los temas correspondientes
2º) Contestación a prácticas, ejercicios, casos, preguntas y dudas que se establezcan de forma personalizada y/o colectiva.
3º) Lectura de un artículo/s que ilustra o amplía el tema de que se trate y sobre el que organiza un debate, un foro de discusión o una puesta en común.
4º) Práctica en la empresa, puesto de trabajo o actividad profesional mediante la aplicación de una técnica precisa.
Metodología en Formación Estándar
- Estudio de las necesidades del cliente.
- Proposición de cursos específicos reconocidos en contextos parecidos.
- Impartición de cursos.
- Evaluación de las percepciones de los asistentes.
- Informe de evaluación a la Dirección.
Metodología en Formación con Evaluación de Campo
- Estudio de las necesidades del cliente.
- Proposición de cursos específicos reconocidos en contextos parecidos.
- Impartición de cursos.
- Evaluación de las percepciones de los asistentes.
- Informe de evaluación a la Dirección.
- Estudio de campo con puesta en práctica de herramientas.
- Presentación de informes de los participantes ante el grupo, Dirección y Consultores.
- Informe a la Dirección con orientaciones de gestión.
Metodología en Formación en el propio puesto
- Análisis de indicadores ideales de resultados y conductuales del puesto.
- Estudio del Gap entre indicadores ideales y reales.
- Determinación de variables contextuales del puesto
- Determinación de causas atribuibles a formación.
- Diagnóstico de necesidades de formación por áreas de conocimiento y/o competencias.
- Diseño de acciones formativas con base a la realidad.
- Impartición de acciones formativas.
- Evaluación de las percepciones de los asistentes.
- Informe de evaluación a la Dirección.
- Estudio de campo con puesta en práctica de herramientas.
- Presentación de informes de los participantes ante el grupo, Dirección y consultores.
- Constatación de indicadores.
- Informe a la Dirección con orientaciones de gestión.