idecide – soluciones a problemas empresariales

Acción > Flexibilidad

 

 

 

 

Tiempos Difíciles, Nuevas Formas de Enfrentarlos

El momento actual es difícil, es una afirmación que no necesita ninguna defensa, todo el mundo lo vive personalmente, las noticias en cualquier medio de comunicación nos lo recuerdan continuamente y las perspectivas de futuro a corto plazo no parecen mejores.

idecide - soluciones a problemas empresariales - formación a ejecutivos y directivos

 

Pero es el momento de aprovechar esta situación para replantearnos muchas cosas en la vida y especialmente en el tema laboral, de tal manera que seamos capaces de convertir en oportunidad este momento, en muchos casos extremadamente difícil.

Las formas de trabajo tradicionales, dependiendo de las grandes corporaciones empresariales, van a ser cada vez más complicadas, ya que según numerosos expertos, en menos de 15 años, millones de profesionales tendrán su propio negocio, que darán soporte a las grandes empresas, ya que estas, subcontratarán parte de su actividad actual, para dedicarse a lo que es la esencia de su negocio a fin de reducir sus costes fijos, de tal manera que la demanda de sus bienes o servicios ejercerán una influencia directamente proporcional con el trabajo demandado a esa otras empresas más pequeñas que, en su mayoría serán Microempresas o Pymes

Estas pequeñas empresas se asociarán en reuniones y agrupaciones de personas con una mentalidad similar alrededor de una idea. Estas agrupaciones tendrán mucha fuerza y estarán formadas por personas que han elegido libremente trabajar en pequeños negocios, porque les permite hacer realidad algo que les apasiona.

El peso de estas agrupaciones de Microempresas y Pymes será tal, que repercutirá en el modo de trabajar y en la estructura de las grandes corporaciones.

Lynda Gratton, catedrática de la prestigiosa London Business School, dice que el nexo de unión entre estas agrupaciones de pequeños empresarios se hará por medio de la tecnología. Los avances y mejoras en el campo de la comunicación, permitirán una mayor conectividad entre empresario, clientes y proveedores, por lo que las estructuras cerradas se irán diluyendo. Los centros de trabajo, las formas de hacerlo, los horarios rígidos como los conocemos ahora irán desapareciendo paulatinamente.

Las grandes corporaciones internacionales seguirán siendo muy importantes pero dependerán en gran medida del servicio que les proporcionen estos pequeños y medianos emprendedores. Las microempresas estarán formadas por cuatro o cinco profesionales. La motivación y la especialización serán extremadamente importantes. Muchos de ellos se habrán convertido en emprendedores tras dejar su puesto fijo en una gran compañía. Y el principal motivo para este cambio laboral será que el profesional busca mayor libertad para tomar sus propias decisiones acerca de con quién hace negocios o en qué términos quiere hacer un trabajo más creativo, que le divierta y apasione. Esta mayor autonomía cambiará muchas creencias y hábitos de la actual forma de trabajar, a la vez que exigirá una actitud mucho más responsable, decidida y activa.

La pregunta que nos hacemos a continuación ante este nuevo panorama laboral es: ¿Qué debo hacer para adaptarme a estas nuevas formas de trabajo? , independientemente de los conocimientos técnicos y específicos que tengamos, deberemos prepararnos para este nuevo estatus de empresario, adquiriendo aquellas herramientas necesarias a nuestra nueva posición, con el fin de actualizar, mejorar y adquirir en su caso todo aquello de lo que carecemos.

Una de las primeras cosas que el profesional tiene que adquirir para enfrentarse en este nuevo escenario: es LA FORMACIÓN

Luchar contra la actual coyuntura económica y hacer frente a un mercado de trabajo que soporta una gran cantidad de desempleados, pasa por apostar por la formación. Podemos afirmar que cuanto mayor sean los conocimientos que posea un trabajador, más probabilidades tendrá de mejorar o de encontrar un nuevo empleo, si así lo deseara.

La formación es cara, o al menos es una afirmación que está en la mente de cualquier persona en estos tiempos de gran crisis y depresión económica, pero al mismo tiempo y como consecuencia de la necesidad que en el futuro inmediato todo mejore, la formación ON LINE cobra un excepcional protagonismo por sus costes más económicos, permitiendo llegar a más personas, sin importar las distancias geográficas, los conocimientos necesarios demandados por los profesionales deseosos de aumentar, o reciclar sus bagaje formativo.

Es cierto que los planes formativos sufren recortes, pero se necesitan empleados bien formados. Por ello una solución práctica es el “e-learning” que reduce costes y llega a más personas.

Idecide, es una empresa de formación, donde los conocimientos y sobre todo la práctica forma parte del ADN de la misma, donde los profesionales se convierten en estudiantes durante un tiempo, para transformarse posteriormente en “nuevos y actualizados profesionales “ con las armas que necesitan para competir en este nuevo y diferente escenario.

Idecide, proporciona una variada gama de cursos, desde Habilidades Directivas, Banca y Seguros, Dirección Estratégica y Coaching, Técnicas Comerciales, Marketing Digital y una especial atención a las Pymes y Emprendedores , donde, como decíamos al principio de nuestra reflexión puede estar en gran medida, el futuro del entramado empresarial, tanto en España como en los países emergentes.

Nuestros cursos pueden seguirse tanto de forma presencial, ON LINE como mixta.

Pero no quiero olvidar, la esencia de nuestro proyecto: llevar a la profesionalización en los diferentes ámbitos de la empresa a los hispanoamericanos, con quién nos une de una forma especial, nuestro común idioma, idiosincrasia, así como una misma forma de entender aquellos valores que forman parte de nuestra cultura común.

Posted in formación a directivos, formación a profesionales, formación en seguros y banca, formación productiva, Sin categoría and tagged as , , ,

Comments are closed.